Categorías
Personal

Actividades de cuarentena

Esta semana cumplí 4 meses y medio de cuarentena bastante intensa.

En este tiempo comencé trabajando remoto para la UNAM y hacia finales de marzo me contrataron en mi trabajo actual, así que es la primera vez en mi vida que trabajo 100% remoto. Siempre había querido trabajar remotamente, es mi ideal de forma de trabajo, pero qué lástima que tuvo que darser así; es muy triste trabajar durante el Apocalipsis jaja. Más en serio, al inicio me era difícil concentrarme en ser productiva mientras todas las tragedias pasaban afuera, mientras la gente muere de enfermedad y hambre a mayor escala que antes. Pero bueno 🙁 esta temporada, además de trabajar y ponerme triste por la pandemia, he hecho varias cosas que no sé si podría hacer si tuviera que gastar 3 horas diarias en el TP como antes de la pandemia…

Me parece asombroso que he ahorrado 300 horas de traslados, lo cual son 12.5 días de mi vida, que hubiera pasado en el camión/carro/metro/uber… al menos, porque no estoy contando los días que tenía que ir a la Facultad de Ciencias a dar clase y de ahí al trabajo, ni el tiempo de traslado necesario para hacer mis demás actividades. En fin, es uno de los puntos más importantes por los que tenía el sueño de trabajar a distancia y ahora sé que es un privilegio poder hacerlo y no sólo eso, sino mis demás actividades.

¿Qué he hecho con este tiempo?

Lo primero que empecé a hacer fueron las clases de francés. Cuando tenía 14-16 años estudié este idioma en el CCH pero lo dejé a medias. Una semana antes de la cuarentena fui al IFAL para hacer el examen de colocación, saqué A2 y al momento de las inscripciones pues ya no se pudo. Busqué entre mis conocidas de Twitter a alguien que me pudiera dar clases y di con la amiga de una amiga. Llevamos 4 meses de clases personalizadas a distancia, 6 horas a la semana, y creo que ya alcancé B1.

Esto no lo empecé después del francés, ya venía desde antes, pero por situaciones medio ajenas a mí había perdido constancia: atención psicológica (a distancia). Bueno, es algo que necesitaba desde hace mucho y creo que me ha ido bastante bien, no sé si hable algún día de los detalles aquí jaja.

En esta temporada también he podido retomar el proyecto de un aplicación que había estado planeando y fracasando en ejecutar con un amigo del CCH. Al fin en abril-mayo pudimos ponernos las pilas con él y ahora tenemos 3 coolaboradores (a distancia); parece que las cosas van muy bien y es el motivo principal por el que trabajo: mantenerlo.

Lo que sigue es algo que no ha salido de una forma tan exitosa como me gustaría, pero he retomado un curso de análisis de datos (en línea) que está muy chido. Espero que para fines de este año lleve algo así como la mitad.

A inicios de la pandemia intenté y fracasé al tratar de pasear a mis perros al menos la mitad de la semana, pero este último mes, como mi papá tuvo que viajar por su trabajo, ha sido necesario que yo lo haga siempre. Pero como mi perro es como de mi talla, decidí llamar a un entrenador de oficio para que me ayudara en esta tarea. Estaremos un mes entrenándolo y cerca de la mitad de este periodo ya siento que es mucho más sencillo que antes.

Hace una semana al fin fue posible, por el semáforo de la SS, retomar mis consultas dentales, así que como tenía planeado ponerme brackets cuando empecé la pandemia, la semana pasada me los pusieron; por ahora sólo los de arriba y en 3 semanas me colocan los de abajo… es molesto pero necesario. Lo que me motiva en esto es que va a ser mucho más sencillo limpiarlos y por lo tanto menos probable que pierda piezas cuando envejezca.

Y pues eso me ha absorbido este tiempo, igual he horneado pasteles, hecho carlotas, cocinado tallarines y arroz estilo chino, la comida más común de diario; en casa llegamos al punto de contratar cable para poder distraernos más sin salir; compré una cuerda para saltar y a veces la uso, un tapete de yoga cuya aroma, descubrí, me causa migraña; le pagué a mi hermana para que pintara mi clóset; reorganicé mis cosas y saqué para regalar otras más; atendí, junto con mi familia, a mi mamá que tuvo COVID; terminé de ver Modern Family y vi películas pendientes; me he puesto mascarillas en la cara y cabello. En fin, ha sido una cuarentena muy activa y más allá de ver toda la tragedia, he podido trabajar en construirme.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *